SOCIALIZACIÓN Y ESCUELA
- voltasonpaula
- 7 nov 2015
- 2 Min. de lectura

SOCIALIZACIÓN
Es el proceso por medio del cual la persona humana aprende e interioriza, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra en la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir.
SOCIALIZACIÓN PRIMARIA
Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad
1. Es la mas importante para el individuo.
2. Aunque se va a interiorizar la cultura de una sociedad o grupo, en general esto va a tener lugar de manera particular.
3. La afectividad desempeña un papel fundamental.
4. Mecanismo de identificación que tiene un doble contenido: a) La otra persona (otro significante) se convierte en modelo imitado y obedecido en sus comportamientos, valores y ordenes y b) la imagen que de mi el otro me refleja, se convierte en el elemento fundamental a partir de la cual se empieza a construir mi propia identidad.
SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA
Es la adquisición del conocimiento especifica de roles, estando estos directa o indirectamente arraigados en la división del trabajo, esta requiere la adquisición de vocabularios específicos de roles. Se internalizaran algo así como “submundos” con un carácter de parte dela realidad. Afectividad menor.
LOS AGENTES Y CONTEXTOS DE SOCIALIZACIÓN
Los grupos y contextos sociales dentro de los cuales se producen importantes procesos de socialización. Tiene importancia de la afectividad, es una institución de formas muy variables, según las culturas, las épocas y los contextos sociales. Son la prensa, la radio, la Tv, el internet, el cine, lo videojuegos. Por los medios recibimos y accedemos una gran cantidad de contenidos y significados de la cultura en la que vivimos.
La socialización es un fenómeno de comunicación, los medios acaban configurando marcos de referencia enormemente influyentes en la socialización y en el comportamiento de las personas en la sociedad.
Socialización escolar: consiste en la adquisición de los valores básicos de la sociedad (buen ciudadano) y la aceptación de una ubicación particular en la división del trabajo. Según Parsons. La sociedad asigna al sistema escolar, la función clasificadora.
SOCIALIZACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO
La socialización de una fuerza de trabajo eficiente y sumisa que permita el funcionamiento del sistema capitalista. El modelo de escuela que se impone y que perdura hasta hoy es una decisión política e histórica la que impone el grupo que triunfa.
SOCIALIZACIÓN Y DEMOCRACIA
En las sociedades democráticas es posible plantear escuelas diferentes a lo que podemos llamar la Escuela Democrática.
En dicha escuela, se asume el nivel de experiencia, las situaciones de trabajo son en conjunto y de cooperación, las relaciones sociales se contemplan como algo básico, la apertura a la comunidad es completa (Apple).
Comentários